El libro “Danza Afro en Chile: abriendo caminos” surgió como parte
del proyecto Danza Afro en Chile. Este libro busca, por un lado,
abrir un camino de reflexión en torno a la(s) historia(s) de la danza
afro en Chile, desde la década de los ‘60 hasta la actualidad. Por
otro lado, también nos preguntamos qué significa practicar danza
afro en Chile, pues pensamos que la danza afro, como una práctica
encarnada, puede desafiar los discursos identitarios dominantes y
contribuir a un re-conocimiento del cuerpo mestizo como base
experiencial de la práctica de estas danzas en nuestro país.
En conjunto con las cápsulas audiovisuales que encontrarás en
esta página web, el libro propone varias entradas para el análisis de
la práctica danzaria afro en Chile y además proporciona algunas
fuentes primarias que esperamos animen a las/os lectoras/es a
profundizar en sus propios caminos investigativos. Así, incluimos
tres entrevistas con referentes actuales de la danza afro, ¡aunque
aún nos quedan muchas/os más por entrevistar! También
reconocemos que en esta primera entrega nos hemos limitado
principalmente a Santiago, cuestión que esperamos subsanar en el
futuro. En este sentido, este libro es el puntapié inicial de un
proyecto mayor, y esperamos que sirva para abrir un diálogo sobre
la práctica de la danza afro en Chile, tal y como la propia danza afro
ha abierto caminos hacia nuevas experiencias corporales y,
eventualmente, nuevas construcciones identitarias para quienes la
practican.
¡Haz click aquí! para descargar la versión digital del libro “Danza
Afro en Chile: abriendo caminos” o pincha la foto de la portada.
Para obtener una versión impresa del libro, por favor ponte en
contacto con danzafroenchile@gmail.com.